NOTICIAS

«Gobierno, política y gestión local en Argentina»,un libro compilado por Daniel Cravacuore
«Gobierno, política y gestión local en Argentina» es un libro compilado por Sergio Raúl Ilari y Daniel Cravacuore, editado por la Universidad Nacional de Quilmes (2020), que ya se encuentra disponible para su lectura. Los municipios de Latinoamérica atraviesan hoy procesos de redefinición de sus roles, parti- cularmente materializados por la ampliación de sus clásicas funciones; […]

4ta Circular – II Congreso Internacional Desarrollo Territorial
II° CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO TERRITORIAL Nuevos desafíos en la construcción de los territorios. Los desarrollos en América Latina A raíz de la situación actual provocada por la pandemia del COVID/19, a nivel mundial, por tratarse de un Congreso Internacional y teniendo en cuenta que cada país va tomando medidas específicas. Considerando además que incluso […]

Desafíos de la Territorialización de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
El Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo y la Red de Planificación ILPES/CEPAL invitan a participar del Foro de Discusión sobre: «Desafíos de la Territorialización de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe» Esta actividad tiene como objetivo abrir un espacio de discusión que permita identificar los desafíos que enfrentan los gobiernos […]

Desarrollo Económico Territorial y fomento productivo post pandemia
La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), desarrollaron con gran éxito el webinar: “Desarrollo Económico Territorial y Fomento Productivo Post Pandemia”, impartido por los especialistas Euken Sese de España y Sergio Pérez Rozzi de Argentina. La actividad logró un número de 535 personas inscritas de toda Iberoamérica, siendo un […]

El Salvador: acciones nuevas (y no tanto), en el marco de la pandemia
Integrantes de la RedDETE y de El Salvador se reunieron para intercambiar información sobre las acciones que se vienen realizando en el país caribeño en el marco de la pandemia. En la reunión virtual estuvieron presente por El Salvador, Enrique Merlos, (Coordinador de Desarrollo Territorial – FUNDE), Natalia Rivera Bajaña (Coordinadora de Proyectos de la Dirección de Proyección […]

Diálogo Global: Perspectivas del impacto socio/económico/cultural/ambiental de la pandemia
Convocan: Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) Instituto de Historia de las Ideas de la Uai Facultad De Derecho Udelar Universidad de la Republica Oriental del Uruguay – UdelaR Apoya Asociación Civil Obsur “Este es un momento privilegiado para instalar dinámicas reflexivas y de análisis que nos saquen de las posiciones o visiones cíclopes […]

Costamagna participará de un webinar organizado por FLACSO Costa Rica
Se trata del foro virtual denominado «El Desarrollo Territorial ante los Retos del COVIT 19, ¿amenaza y oportunidad?», organizado por la Maestría en Desarrollo Rural Territorial de FLACSO Costa Rica. El encuentro, en el que participará el Director de PRAXIS y la Red Dete, a realizarse el viernes 5 de junio a las 13h., abordará […]

Albuquerque «Lineamientos para la discusión de una agenda de reconstrucción económica, social, ambiental e institucional»
#CaféOnline Covid-19: una oportunidad para repensar la agenda de reconstrucción desde los territorios. Con más de 300 participantes en línea de 22 países de Latinoamérica y la presencia de Francisco Alburquerque, el día 19 de mayo desde La Ciudad Posible y la Red Dete se llevó a cabo el Café Online un espacio de reflexión acerca […]

La Red Dete presenta el Observatorio “Resistencia y Resiliencia para enfrentar el Covid-19”
Se trata de un espacio gestionado por integrantes de la Red en el cual se reúnen experiencias, instrumentos de política y reflexiones para hacer frente a la pandemia desde los territorios. Se encuentra disponible en el sitio web de ConetaDEL para su consulta permanente. En la reunión virtual de la Red Dete que se realizó […]

Seminario “Universidad e Intervención Comunitaria: desafíos y complejidades de un mundo que cambia”
El próximo martes 26 de mayo, se llevará adelante el seminario virtual “Universidad e Intervención Comunitaria: desafíos y complejidades de un mundo que cambia”, organizado por el Programa de Intervención Comunitaria de la Universidad de las Américas (Chile). Las Universidades enfrentan hoy retos de diferente tipo. Las tareas que tradicionalmente cumplían en formación de profesionales […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: