Documento

Nuevo documento del Instituto de Economía

Nuevo documento del Instituto de Economía

Galaso, P., Palomeque, S. & Rodríguez Miranda, A. (2025) “Redes de apoyo a las pymes locales y desempeño innovador: evidencia de una región en América Latina”. Serie Documentos de Trabajo, DT 18/2025. IECON, FCEA, Universidad de la República. Este trabajo busca analizar cómo innovan las empresas pyme y, en particular, cuál es la importancia para […]

×

Artículo

Nuevas agendas para otro desarrollo

Nuevas agendas para otro desarrollo

Gimena Loza en este ensayo examina cómo la construcción actual de la (in)seguridad erosiona los vínculos comunitarios y profundiza las fracturas sociales. Desde una pers­pectiva de la Criminología Crítica Latinoamerica­na, se analiza cómo los discursos mediáticos y po­líticos sobre seguridad reproducen desigualdades, focalizándose selectivamente en delitos de sectores marginales mientras invisibilizan otras formas de criminalidad. […]

×

Concurso Iberoamericano

Interesante convocatoria en el año de la Cooperativas y la Economía Social

Interesante convocatoria en el año de la Cooperativas y la Economía Social

La temática de los ensayos debe centrarse en experiencias e ideas vinculadas a la economía popular, social y solidaria, orientadas a la transformación socioeconómica y la sostenibilidad de la vida. Dada la conmemoración de esta edición, se incluyen las siguientes temáticas para preparar los ensayos: Innovación y nuevas prácticas en economías asociativas, cooperativas y transformadoras […]

×

Foro Mundial

VII Foro Mundial de Desarrollo Económico. Llamada de expresión de interés.

VII Foro Mundial de Desarrollo Económico. Llamada de expresión de interés.

La séptima edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) adquiere gran relevancia porque coincide con un periodo decisivo para la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El VII WFLED se celebrará en un momento en el cual los gobiernos locales y regionales jugarán un papel clave para […]

×

Documento

El acompañamiento en procesos educativos de posgrado. Dra. María Laura Villalba Bai

El acompañamiento en procesos educativos de posgrado. Dra. María Laura Villalba Bai

En este documento de trabajo del Instituto Praxis (Nro 17) la autora propone repensar la formación de posgrado desde una perspectiva más humana, crítica y situada. En este marco, el acompañamiento emerge como una práctica pedagógica esencial, necesaria y no secundaria. Presenta reflexiones y describe las acciones implementadas en la Maestría en Desarrollo Territorial UTN-Regional […]

×

Edición Nro 18

Nueva edición de la Revista Desarrollo y Territorio (N° 18)

Nueva edición de la Revista Desarrollo y Territorio (N° 18)

La Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe (RedDETE ALC) se complace en presentar la edición N° 18 de su revista digital «Desarrollo y Territorio», 2025. En un mundo cada vez más complejo e incierto, donde las crisis económicas, los conflictos y los desafíos climáticos nos interpelan constantemente, la revista continúa siendo […]

×

Artículo

Complejidad y Territorio

Complejidad y Territorio

Este artículo de Pablo Costamagna, publicado en la Revista Desarrollo y Territorio Nro 18 de la RED DETE ALC, busca contribuir al fortalecimiento y construcción de capacidades para el Desarrollo Territorial profundizando la mirada de la relación entre complejidad y territorio. Se intenta reflexionar para mejorar la comprensión del concepto conectando con nuevas estrategias territoriales. […]

×

Lanzamiento Libro

Nuevo Libro. El arte de Facilitar. Miren Larrea

Nuevo Libro. El arte de Facilitar. Miren Larrea

«Este libro no es solo un aporte académico; es una reivindicación del conocimiento situado y de las subjetividades como modos de comprensión del mundo. Desde una mirada freireana, la articulación entre acción y reflexión está presente en cada página, desafiando la rigidez y reivindicando nuestra tarea de facilitación como un proceso que siempre se encuentra […]

×