Regional
NOTICIAS
Invitación a sumarse al Diplomado en Perspectivas y metodologías participativas
El Diploma Superior en Perspectivas y metodologías participativas para la profundización democrática tiene por objetivo principal proporcionar fundamentos teóricos e instrumentos metodológicos para reflexionar críticamente e implementar propuestas de acción para la consolidación de la democracia y la construcción de ciudadanía, por vía de la participación. Está dirigido a estudiantes de grado y posgrado; docentes […]
Webinar. El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible.
10 de diciembre del 2024. Invitación al evento virtual. El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible: Intercambio de experiencias inspiradoras. Organizado por CEPAL Y BMZ/GIZ. Los objetivos planteados para este evento son: Ofrecer un panorama acerca de la relevancia de la transformación productiva sostenible en América Latina y Europa, haciendo hincapié […]
Índice de desarrollo regional Uruguay 2006-2022.IDERE-UY – Informe 2024
El IDERE Uruguay es un índice que mide el desarrollo multidimensional de los 19 departamentos y permite visibilizar y comparar los diferentes niveles de desarrollo territorial en el país. Mide cinco dimensiones: educación, salud, bienestar y cohesión, actividad económica e instituciones. Permite analizar trayectorias y brechas, identificando además cuáles son las dimensiones que han empujado […]
Convocatoria Seminario
La Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR) junto a otras instituciones convocan a la presentación de ponencias para la participación en el XVI Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional, con el propósito de reflexionar desde las perspectivas teóricas y prácticas sobre el papel de la reconfiguración en los territorios. Además son propósitos de este […]
7° Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo
El 7° Foro Bienal de Estudios del Desarrollo permitirá presentar conferencias magistrales, ponencias, mesas de trabajo, pósters y libros, con una gran amplitud de adscripciones temáticas vinculadas al desarrollo y a la temática propuesta para el Foro. La meta de este evento es concretar intercambios académicos entre instituciones, redes y organizaciones, que puedan sentar las […]
Desarrollo Territorial, reflexiones y debates. Pablo Costamagna
«El objetivo del artículo es plantear algunas reflexiones conceptuales y metodológicas sobre el Desarrollo Territorial (DT) que originen debates entre formadores, investigadores y gestores del Desarrollo Territorial en un mundo complejo. Estamos trabajando con una variedad de ideas acerca del Desarrollo Territorial, las cuales, a mi criterio, deben ser rediscutidas y revisadas debido tanto a […]
Coordinando Esfuerzos para el Desarrollo Territorial. (Libro)
«En Ciudad del Este se ha creado el Consejo de Desarrollo Económico Social y Ambiental (CODELESTE), un organismo con capacidad deliberativa y consultiva, cuyo objetivo es apoyar la formulación e implementación de políticas de desarrollo económico y social. Se trata de un organismo capaz de coordinar y consensuar acciones entre el sector público, privado y […]
Género, amor y poder en la gestión de nuestras organizaciones.
«Hay un discurso extendido en nuestra sociedad sobre el género como una dimensión relevante de la actividad social, incluyendo las relaciones económicas y empresariales. Sin embargo, en la práctica, nos encontramos en muchas ocasiones con dificultades para ir más allá de los esfuerzos por equilibrar el número de mujeres y hombres en cada departamento, área […]
Libro «Reinventarnos con Paulo Freire»
Educación popular, pedagogías críticas y procesos participativos. Grupos de Trabajo Educación Popular y Pedagogías Críticas y Procesos y Metodologías Participativas. CLACSO Ezequiel Alfieri. Romina Rébola. Mariano Elías Suárez. [Compiladores] João Gabriel Almeida. Ivanilde Apoluceno de Oliveira. Mario Ardón Mejía. Fabíola Barroso Cabral. Daniel Buraschi. Fabián Cabaluz Ducasse. Pablo Costamagna. Víctor Díaz. Sulivan Ferreira de Souza. […]
Raíces y alas de la Investigación Acción para el Desarrollo Territorial
«Este libro tiene un doble objetivo. En primer lugar, queremos compartir con las personas que lo lean qué es hoy en día la investigación acción para el desarrollo territorial (IADT). Además, queremos que este libro contribuya a consolidar la comunidad que desde 2008 estamos desarrollando para impulsar la IADT en el espacio multi local conformado […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: