Rotador

NOTICIAS


Descentralización, DT y Universidad. Reflexiones sobre el proceso cubano

Descentralización, DT y Universidad. Reflexiones sobre el proceso cubano

En la sección Universidad y Territorio del Nº 8 de la Revista DyT, escriben Pablo Costamagna (Argentina) y Jorge Núñez (Cuba) quienes estudian la relación entre “Descentralización, desarrollo territorial y universidad. Reflexiones sobre el proceso cubano”. Desde hace varios años, ambos autores venimos interactuando en espacios ge- nerados por el proceso descentralizador de Cuba y […]

×
Entrevista: “Transformación de conflictos y construcción de diálogos en la provincia Neuquén (antes y con de la pandemia)”

Entrevista: “Transformación de conflictos y construcción de diálogos en la provincia Neuquén (antes y con de la pandemia)”

Para el Nº 8 de la Revista Desarrollo y Territorio Mijal Saz, entrevista a Pablo Lumerman Sirote, politólogo, especialista y facilitador de procesos de transformación de conflictos. Desde Neuquén, provincia del sur Argentino, nos sumerge en la situación social y productiva del territorio, las formas de organización de los actores para la construcción de diálogo […]

×
Inscripciones abiertas para la Semana del DT en El Salvador

Inscripciones abiertas para la Semana del DT en El Salvador

Del 16 al 20 de Noviembre se llevará a cabo de manera virtual  la 5ta Semana del DT «Desafíos en el marco de la Pandemia». Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de las actividades y conferencias. Las actividades previstas durante el encuentro incluyen la participación de ponentes nacionales e internacionales, especialistas y hacedores […]

×
Seminario “Universidad e Intervención Comunitaria: desafíos y complejidades de un  mundo que cambia”

Seminario “Universidad e Intervención Comunitaria: desafíos y complejidades de un mundo que cambia”

El próximo martes 26 de mayo, se llevará adelante el seminario virtual “Universidad e Intervención Comunitaria: desafíos y complejidades de un mundo que cambia”, organizado por el Programa de Intervención Comunitaria de la Universidad de las Américas (Chile). Las Universidades enfrentan hoy retos de diferente tipo. Las tareas que tradicionalmente cumplían en formación de profesionales […]

×
“Crisis del Covid-19: una oportunidad para repensar la agenda de reconstrucción desde los territorios”

“Crisis del Covid-19: una oportunidad para repensar la agenda de reconstrucción desde los territorios”

El Café Online “Crisis del Covid-19: una oportunidad para repensar la agenda de reconstrucción desde los territorios” es un espacio organizado por La Ciudad Posible y la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe. Está destinado a referentes de gobiernos locales, empresas y organizaciones no gubernamentales. Ante el nuevo escenario producido por […]

×
Diálogo Covid-19. Aportes del Territorio

Diálogo Covid-19. Aportes del Territorio

«En el marco de la RED DET de agentes territoriales, el Grupo Motor, UCLAEH y ANDE co-organizaron un conversatorio titulado Covid-19: aportes desde el territorio que tuvo lugar el pasado miércoles 22 de abril de 18:30 a 20:30 hs. Esta actividad se sumó a la serie de actividades “En Diálogo”, dirigidas a la profundización de […]

×
Aportes en tiempo de crisis

Aportes en tiempo de crisis

En un encuentro virtual, expertos internacionales y  gobierno local pudiero debatir acerca de los impactos que está generando la pandemia en diferentes países de Latinoamérica y en Europa. El objetivo de conocer las miradas respecto de lo que está ocurriendo, el rol de los gobiernos locales frente a esta crisis, la necesidad de encontrar respuestas […]

×
Desarrollo Territorial Colaborativo

Desarrollo Territorial Colaborativo

Descentralizando poder, competencias y recursos «Nuestro aporte al desarrollo social y territorial equilibrado de Chile». «Los importantes esfuerzos de muchos chilenos a lo largo de los últimos 30 años han permitido que el país haya abierto la puerta a un proceso de descentralización cuyo histórico punto de partida será la próxima elección de gobernadores regionales […]

×
Nota de Francisco (Paco) Alburquerque

Nota de Francisco (Paco) Alburquerque

Nota de Francisco Alburquerque en el momento de su relevo como coordinador general de la Red DETE Madrid, marzo de 2020 En noviembre de 2004, en la ciudad de Concepción (Chile), tuvo lugar un Seminario Internacional sobre Desarrollo Económico Territorial y Empleo, organizado conjuntamente por el gobierno nacional de Chile y el gobierno regional del […]

×
Asamblea y elección de nueva conducción en la RED DETE

Asamblea y elección de nueva conducción en la RED DETE

En un encuentro virtual, dada la crítica situación actual que enfrenta la población a nivel mundial por la pandemia del COVID-19, integrantes de la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe (RED DETE) definieron por unanimidad que Pablo Costamagna, Director del Instituto de Investigaciones PRAXIS y de la Maestría en DT de […]

×