Rotador
NOTICIAS

Nueva metodología propuesta por la UIM ayuda a superar las barreras de la virtualidad
Este artículo redactado por Marta Rodríguez, Sergio Pérez Rozzi y Francisco Alburquerque para la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) propone una nueva metodología online participativa y colaborativa que, aunque se ha trabajado en procesos de desarrollo de los territorios, podrá habilitarse a otras áreas temáticas. La formación online, si bien está más presente que nunca en […]

Convocatoria a publicar en revista Nóesis (Mex.)
Nóesis, la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, editada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México) a través del Instituto de Ciencias Sociales y Administración Ciudad Juárez, es una publicación electrónica semestral. Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para recibir artículos que integrarán el Volumen 31º, Nº61 correspondiente a enero, junio de 2022. Pueden […]

Seminario organizado por el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
Desde la organización anunciaron que el «Las posibilidades de crear empleo gracias a la revolución digital», el Webinar Preparatorio del V @WorldForumLED se llevará a cabo el 28 de enero a las 13:00 hs. Europa Central – 9:00 hs. Argentina. Estos Webinars, que prepararán el camino hacia el evento principal en mayo, tienen como […]

Conversatorio de la Red Dete Chile
El pasado jueves 14 de enero se llevo a cabo la conferencia virtual denominada ¿Cómo desarrollar el poder territorial desde lo local, en el nuevo escenario nacional? En el encuentro participaron Mario Rosales Ortega, Morin Contreras Concha; Tamara Valenzuela Fuentealba y Raúl Ampuero Aravena. A continuación compartimos el link donde podrán acceder a toda […]

El 2020 termina con la edición Nº9 de la Revista Red DyT
Ya se encuentra disponible para su descarga la Revista que reúne entrevistas, reflexiones sobre desarrollo territorial y es editada por la Red Dete. Se trata de la 3ra que se publica este año, y entre sus artículos podrán encontrar aportes de referentes de América Latina, el Caribe y Europa, con un claro énfasis en los […]

La Lic. en Desarrollo Local de la UNVM a distancia
El INSTITUTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO DE CIENCIAS SOCIALES de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA, comenzará a implementar a partir del 2021, su primera carrera de grado a distancia. Se trata de la Licenciatura en Desarrollo Local-Regional, que propone la formación de profesionales capacitados para resolver en su complejidad, los problemas que afectan pública y colectivamente […]

El desarrollo territorial en Argentina: asignatura pendiente
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha encarado una importante política de suelo que lo diferencia de gestiones anteriores. POR MARTÍN SÁNCHEZ para Diario UNO En el primer año de gestión, se ha dado en la tecla, ya que el problema del déficit habitacional no radica tanto en la vivienda y su construcción como en […]

Convocatoria: Curso Horizontes emancipatorios: Teorías y métodos de investigación para repensar el “desarrollo”
El Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan, de la Universidad Centroamericana (UCA), Nicaragua y el Instituto de Políticas y Desarrollo (IOB) de la Universidad de Amberes (UA), Bélgica, convocan a un curso intensivo sobre los problemas del “desarrollo” en la región centroamericana titulado “Horizontes emancipatorios: Teorías y métodos de investigación para repensar el desarrollo”. El curso brinda a los […]

Nuevos anuncios del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
La próxima edición del World Forum of Local Economic Development contará con un formato completo virtual e innovador, que tendrá lugar del 26 de mayo al 1 de junio de 2021, organizado por Córdoba, Argentina. En preparación para este evento, los comités organizadores internacionales y nacionales *, en colaboración con varios socios, están coorganizando una […]

¿Alternativas de desarrollo territorial o al desarrollo, desde los territorios?
Una reflexión de Andrew Cummings integrante de la Red Dete y Director de la Maestría en Desarrollo Territorial de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador). Ver en sitio Anteriormente, he demostrado que existen iniciativas innovadoras de desarrollo económico territorial que generan trayectorias de vida con trabajo más dignificante para las personas, dinámicas de participación a […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: