Centroamerica
NOTICIAS
Convocatoria. Territorios Productivos. UNVM
«Entramados productivos agroalimentarios: capacidades, innovación y desafíos.» El Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, invita a docentes, investigadores e investigadoras a publicar en la Segunda edición de la revista de Sociales «Territorios Productivos». La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 30 de noviembre del 2023. […]
Convocatoria. Premio Internacional sobre Desarrollo Territorial
El CRIEL – Universidad de Insubria, el DiCEM – Universidad de Basilicata, la AENL (con la collaboración de ISTAO) promueven un concurso internacional para premiar las investigaciones e iniciativas de éxito en la promoción del desarrollo local y territorial, que sean particularmente relevantes a escala internacional. El propósito de esta convocatoria es estimular a los […]
Nueva publicación «Los límites del Desarrollo Territorial».
Se trata del documento Nro 11 “Los límites del desarrollo territorial. Reflexiones sobre la emergencia climática y el aporte del enfoque pedagógico y la investigación acción para abordarla”, y forma parte del trabajo conjunto que se viene llevando a cabo entre el Instituto Praxis (UTN FRRA) y Orkestra, Instituto Vasco de competitividad. El mismo fue […]
(Re)pensar territorialmente. Mg. Romina Rébola
(Re)pensar territorialmente: emergencia de las posibilidades , es un documento de la serie de «Documentos Praxis», escrito por la investigadora del Instituto de investigación Praxis Romina Rébola. En este ensayo la autora busca revisar y hacer dialogar críticamente los desarrollos, así como recuperar miradas que permitan pensar, desde lo situado, los procesos de desarrollo en […]
Política y formación en el Desarrollo Territorial
¿Cómo se producen los cambios en los territorios?, ¿Cómo se potencian capacidades? ¿Cómo se construyen diálogos transformadores? y ¿Cómo se aprende y socializa el conocimiento sobre las trayectorias territoriales? son preguntas clave para la gestión del desarrollo y por ello, en el marco del Programa ConectaDEL (BID FOMIN), se viene trabajando en un eje temático […]
Invitación a participar del V Foro Internacional de Economía Circular
Invitación a participar del V Foro Internacional de Economía Circular que se realizará del 13 al 15 de septiembre, un relevante evento que se realiza anualmente desde el Perú y se transmite virtualmente de manera abierta. Bajo el lema “Construyendo el ecosistema para una economía circular”, la edición de este año abarcará temas como: los […]
Economía, población y desarrollo – Vol. 12 – Nº 68
Efecto de la gestión del factor humano en la flexibilidad y la efectividad organizacionales en PYMEs turísticas mexicanas La gestión del factor humano es un tema de creciente interés a nivel global y en prácticamente todos los sectores industriales. El propósito de este trabajo es identificar y medir el efecto de la Gestión de Factor […]
Nuevos títulos de la Revista «Procesos Territoriales»
Se trata de los Nº 1 y 2 de 2021 de HorizonTes Territoriales. Una revista científica que establece un foro de expresión y debate para los interesados en los estudios territoriales y del desarrollo. Promueve la reflexión multidisciplinaria relacionada a la compresión de las transformaciones sociales, así como las repercusiones que éstas tienen en el […]
La edición Nº10 de la Revista DyT ya se encuentra disponible
El primer número de este 2021, salió a la luz y se encuentra disponible para su descarga y lectura digital. En esta edición podrán leer artículos sobre #conflictoshidrosociales #Industria4.0 #pymes #innovaciónsocial #reterritorialización #Turismo #Norpatagonia #internacionalización de autores y autoras de España; República Dominicana; Uruguay y Argentina. Transitando aún tiempos de pandemia, acercamos esta nueva edición […]
#VideosFamsi «Mujeres de aquí y de allá»
Presentamos esta serie de 6 videos realizadas por FAMSI AS en el. marco de una actividad de pasantías e intercambio de experiencias del proyecto “Empoderamiento de las mujeres en la política local y participación en redes” financiado por la Diputación Provincial de Huelva. Ver todos los videos en el canal de Youtube de FAMSI, aquí






SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: