Tag: featured
NOTICIAS

Conversatorio. Los derechos humanos en Europa y América Latina
La actividad se llevará a cabo el martes 10 de mayo a las 17hs con modalidad virtual. La misma estará a cargo de Carol Proner, Abogada y Doctora en Derecho Internacional por la Universidad Pablo de Olavide; Jesús Delgado Baena. Trabajador Social y PhD Europeo en Derechos Humanos y Desarrollo por la Universidad Pablo de […]

Desarrollo rural y agricultura familiar en América Latina
El Doctorado en Ciencias Sociales y la Maestría en Desarrollo Socioeconómico de la UNER invitan al Seminario Internacional: Desarrollo rural y agricultura familiar en América Latina. Se realiza el 12 y 13 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y es una actividad pública y gratuita. Cuenta de un módulo denominado «Desarrollo rural en […]

Economía, población y desarrollo – Vol. 12 – Nº 68
Efecto de la gestión del factor humano en la flexibilidad y la efectividad organizacionales en PYMEs turísticas mexicanas La gestión del factor humano es un tema de creciente interés a nivel global y en prácticamente todos los sectores industriales. El propósito de este trabajo es identificar y medir el efecto de la Gestión de Factor […]

Elementos para la construcción de diálogos territoriales.
La experiencia de Rafaela (Santa Fe, Argentina): trayectoria histórica y presente. En el presente artículo las investigadoras Josefina Parra y Romina Rébola y el investigador Samuel Delbon buscan generar reflexiones sobre el proceso de gobernanza territorial de la ciudad de Rafaela (Santa Fe, Argentina), exponiendo diálogos interinstitucionales y recuperando la voz de actores para analizar […]

Convocatoria abierta. Revista de la Red DETE
La Revista “Desarrollo y Territorio” convoca a presentar propuestas de artículos, investigaciones y otras publicaciones para su difusión en el próximo número 2022. Creada por la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe RedDETE ALC, la Revista Desarrollo y Territorio tiene el propósito de generar un espacio para difundir trabajos académicos, de […]

Convocatoria. 3º Congreso Nacional de Desarrollo Territorial
Hasta el 29 de abril del 2022 hay tiempo para enviar ponencias, para 3° Congreso Nacional de Desarrollo Territorial, organizado por el Departamento de Economía y Administración (Univ. Nac. de Quilmes), el Centro de Desarrollo Territorial (Univ. Nac. de Quilmes) y la Red de Universidades en el Desarrollo Territorial. Los ejes temáticos son los siguientes: […]

Edición Nº 11 de la Revista Desarrollo y Territorio ya disponible
La revista digital “DESARROLLO Y TERRITORIO” ha sido creada para que los y las profesionales vinculados a la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe RedDETE ALC y otras organizaciones relacionadas con al desarrollo territorial, dispongan de un espacio para difundir sus trabajos académicos, de investigación y documentos de interés que muestren […]

#INTALibros; Los productores hortícolas y sus estrategias al avance de la urbanización
Libro publicado por Carolina Cerniak, Magister en Desarrollo Territorial (UTN FRRa) a través de Ediciones INTA. La ciudad de Yerba Buena, es la ciudad cabecera del departamento del mismo nombre, ubicada al oeste de la ciudad capital, San Miguel de Tucumán, y uno de los municipios que conforman el Gran San Miguel de Tucumán (GSMT). […]

Nuevos títulos de la Revista «Procesos Territoriales»
Se trata de los Nº 1 y 2 de 2021 de HorizonTes Territoriales. Una revista científica que establece un foro de expresión y debate para los interesados en los estudios territoriales y del desarrollo. Promueve la reflexión multidisciplinaria relacionada a la compresión de las transformaciones sociales, así como las repercusiones que éstas tienen en el […]

Nuevo documento del área de publicaciones de PRAXIS (UTN FRRa)
Se trata del artículo elaborado por Andrew Cummings, Investigador Internacional Asociado del Instituto de Investigaciones PRAXIS de la UTN FRRa. El documento se denomina «Desarrollo territorial como alternativa al o alternativas al desarrollo» y se encuentra disponible para su lectura digital. El artículo ¿Desarrollo territorial como alternativa al “mal desarrollo” o alternativas al desarrollo? Diálogo […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: