Tag: featured
NOTICIAS

Convocatoria abierta. Revista Red DETE
La Revista “Desarrollo y Territorio” convoca a presentar propuestas de artículos, investigaciones y otras publicaciones para su difusión en el próximo número 2022. Creada por la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe RedDETE ALC, la Revista Desarrollo y Territorio tiene el propósito de generar un espacio para difundir trabajos académicos, de […]

Convocatoria. Gestión del Desarrollo Económico Local
El desarrollo social y económico de un territorio está directamente relacionado con las características que se presentan en él en términos de variables políticas, legales, económicas, sociales, educativas, ambientales, tecnológicas , institucionales y de infraestructura . Normalmente se considera al territorio en el nivel nacional (país) o subnacional (región, provincia, cantón, ciudad), sin embargo, en […]

IX Congreso de Estudios del Desarrollo. Propuesta
La Maestría en Desarrollo de Universidad del Valle de Guatemala celebra 25 años de trabajo y formación de profesionales críticos y propositivos para los retos que enfrenta Guatemala y la región centroamericana. El programa ha generado impacto a través de sus más de 200 egresados que destacan en organismos internacionales, fundaciones, ONG, instituciones de gobierno, […]

ESTADO E SOCIEDADE
Estado e sociedade na CONSTRUÇÃO de capacidades para fortalecer prácticas de GOVERNANÇA territorial. «Parte-se do entendimento de que processos de articulação territorial, com vistas à prospecção do futuro desejado territorialmente, exigem práticas de governança colaborativa, horizontal e democrática, envolvendo agentes estatais e representações dos setores sociais, produtivo-empresarial e universitários. Ambientes de alta complexidade, aliados à […]

CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS
El rector de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH) les convoca a participar en el Congreso Internacional AGROCIENCIAS, a celebrarse en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, del 3 al 7 de octubre de 2022, bajo el lema: “La universidad y la innovación por un desarrollo sostenible”. Ejes […]

Nueva edición «Revista Desarrollo y Territorio» de la Red Dete
Edición Nro 12 – Año 2022. La revista digital “DESARROLLO Y TERRITORIO” ha sido creada para que los y las profesionales vinculados a la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe RedDETE ALC y otras organizaciones relacionadas con al desarrollo territorial, dispongan de un espacio para difundir sus trabajos académicos, de investigación […]

Invitación al IV Simposio Brasileño de DT Sostenible
El Programa de Posgrado en Desarrollo Territorial Sostenible (PPGDTS) de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), realizará el IV Simposio Brasileño de Desarrollo Territorial Sostenible – SBDTS , del 23 al 25 de noviembre de 2022. En conjunto con esta edición del SBDTS, el Se realizará el IV Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de […]

Convocatoria. VI Foro Bienal Iberoamericano de estudios de Desarrollo
La Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y la Universidad de La Frontera (UFRO-Chile) convocan al VI Foro Bienal de Estudios del Desarrollo, que tendrá lugar en la ciudad de Pucón, región de La Araucanía, Chile, del 23 al 25 de noviembre de 2022. Objetivo: Concretar intercambios entre instituciones, redes y organizaciones que puedan […]

Se presentó el Boletín Sentipensante Nº 5
Se presentó el Boletín Nro° 5, en el que participaron durante el año pasado, investigadores/as del Instituto PRAXIS, compartiendo debates en torno a reflexiones, interrogantes y propuestas sobre la sistematización de experiencias, que contienen las presentaciones ocurridas en el equipo de sistematización de experiencias del Grupo de Trabajo de metodologías participativas y la Red Sentipensante. […]

Se realiza el 3° Congreso Nacional de Desarrollo Territorial
El 26 y 27 de mayo próximo se desarrollorá bajo el lema “La redefinición del Desarrollo Territorial como producto de las transformaciones en el contexto mundial y argentino”, en la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Se presentaron más de 100 ponencias y se prevé la participación de más de 200 investigadores de todo el país. […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: