Tag: featured

NOTICIAS


Café/Mate virtual de la RED DETE ALC

Café/Mate virtual de la RED DETE ALC

«REFLEXIONES SOBRE EL VI FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO» Una propuesta de la RED para compartir y reflexionar sobre los temas y experiencias presentadas en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico a través de nuestros compañeros/as que estuvieron presentes en dicho evento. Evento que se realizó en Sevilla (España) la primera semana abril- Detalle […]

×
Keynes, desarrollo territorial y empleo en el Sur global

Keynes, desarrollo territorial y empleo en el Sur global

Keynes, desarrollo territorial y empleo en el Sur global, el autor Francisco Albuquerque decidió volver sobre temas clave de la economía política y el desarrollo con equidad, tomando como punto de partida el libro de Amit Bhaduri y sus reflexiones sobre el keynesianismo, el auge del neoliberalismo y la necesidad de una descentralización genuina. Esta […]

×
Orkestra y Praxis lanzan un nuevo libro.

Orkestra y Praxis lanzan un nuevo libro.

Editado por Patricia Canto-Farachala y Miren Estensoro García, este libro es un tercer volumen dedicado a la Investigación Acción para el Desarrollo Territorial (IADT), una comunidad académica que trabaja con este enfoque de investigación transformadora y que, como muestra el libro, ha crecido en diversidad geográfica y generacional. La primera parte del libro presenta capítulos […]

×
La Orden Carlos Juan Finlay para Pablo Costamagna (RED DETE ALC)

La Orden Carlos Juan Finlay para Pablo Costamagna (RED DETE ALC)

La Orden Carlos Juan Finlay fue otorgada a Pablo Costamagna (miembro de la RED DETE ALC y director del Instituto PRAXIS de la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela, Argentina), por sus destacados méritos y contribuciones al desarrollo de la ciencia cubana. La distinción fue propuesta por el Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) y […]

×
Reflexión Francisco Alburquerque

Reflexión Francisco Alburquerque

Francisco Alburquerque en este artículo intenta reflexionar sobre algu­nas propuestas innovadoras que puedan ofrecer ideas para la acción en la búsqueda y aplicación de políticas de desarrollo sustentable en los países y territorios menos desarrollados. Para ello, es de su interés abordar la relectura de algunas de las reivindicaciones que, a fines de la década […]

×
15to Congreso Internacional Universidad 2026. Convocatoria

15to Congreso Internacional Universidad 2026. Convocatoria

Del  9 al 13 de febrero de 2026, se realizará el 15to. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2026. Esta edición del evento estará especialmente dedicada a la conmemoración de los 50 años del Ministerio de Educación Superior de Cuba y su red de instituciones, así como al centenario del natalicio del líder histórico de […]

×
Desafíos para el desarrollo territorial en américa latina

Desafíos para el desarrollo territorial en américa latina

Competitividad, desarrollo endógeno y transición verde, es un artículo de Adrián Rodríguez Miranda que reflexiona sobre la competitividad territorial y el desarrollo económico como herramientas clave para el desarrollo endógeno. La transformación de las oportunidades en amenazas para los territorios latinoamericanos plantea una pregunta central: ¿sigue siendo válido el desarrollo económico territorial como vía para […]

×
Género y cambio Climático. Un aporte de mujeres indígenas Chiquitanas

Género y cambio Climático. Un aporte de mujeres indígenas Chiquitanas

José Marcelo Arandia Alarcón, (Economista con mención en planificación, desarrollo en áreas rurales y planificación estratégica) en este artículo nos plantea la importancia de la gobernanza ambiental para enfrentar los desafíos socioambientales en la Chiquitanía. El estudio destaca el rol  de las mujeres indígenas en la construcción de una Bolivia resiliente e inclusiva, mostrando cómo […]

×
Desarrollo Territorial ante la Emergencia Climática. Entrevista

Desarrollo Territorial ante la Emergencia Climática. Entrevista

Mijal Saz realizó una entrevista a Miren Larrea (Instituto Orkestra, País Vasco) y a Pablo Costamagna (Instituto Praxis, UTN Rafaela, Argentina) quienes contaron sobre la nueva publicación del Libro «Desarrollo Territorial antea la Emergencia Climática. Desafíos conceptuales y metodológicos.» Un libro que consta de 12 capítulos escritos por autores y autoras de Argentina, País Vasco, […]

×
Reflexiones sobre la Revolución Digital. Artículo

Reflexiones sobre la Revolución Digital. Artículo

Francisco «Paco» Alburquerque nos invita a reflexionar en este artículo publicado en la Edición nro 17 de la Revista Desarrollo y Territorio sobre esta temática en su artículo. «Vivimos en tiempos de revolución digital aunque la misma no ha sido sometida a ningún control democrático por parte de la ciudadanía y sólo a posteriori comenzamos […]

×