Tag: desarrollo territorial
NOTICIAS

Publicação de E-Book!
ENFOQUE TERRITORIAL DO DESENVOLVIMENTO! Patrimônio Territorial, Cooperativismo e Inovação Territorial. Organizadores: Pedro Luís Büttenbender, Marjana Eloísa Henzel, Carlos Eduardo Ruschel Anes. Uma obra com 20 capítulos e a contribuição de 36 autores de capítulos, todos professores e pós-graduandos, inseridos em seu campo de pesquisa e atuação na sociedade, gerando contribuições ao desenvolvimento. O Livro na […]

Café/Mate virtual de la RED DETE ALC
«REFLEXIONES SOBRE EL VI FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO» Una propuesta de la RED para compartir y reflexionar sobre los temas y experiencias presentadas en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico a través de nuestros compañeros/as que estuvieron presentes en dicho evento. Evento que se realizó en Sevilla (España) la primera semana abril- Detalle […]

Keynes, desarrollo territorial y empleo en el Sur global
Keynes, desarrollo territorial y empleo en el Sur global, el autor Francisco Albuquerque decidió volver sobre temas clave de la economía política y el desarrollo con equidad, tomando como punto de partida el libro de Amit Bhaduri y sus reflexiones sobre el keynesianismo, el auge del neoliberalismo y la necesidad de una descentralización genuina. Esta […]

Orkestra y Praxis lanzan un nuevo libro.
Editado por Patricia Canto-Farachala y Miren Estensoro García, este libro es un tercer volumen dedicado a la Investigación Acción para el Desarrollo Territorial (IADT), una comunidad académica que trabaja con este enfoque de investigación transformadora y que, como muestra el libro, ha crecido en diversidad geográfica y generacional. La primera parte del libro presenta capítulos […]

La Orden Carlos Juan Finlay para Pablo Costamagna (RED DETE ALC)
La Orden Carlos Juan Finlay fue otorgada a Pablo Costamagna (miembro de la RED DETE ALC y director del Instituto PRAXIS de la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela, Argentina), por sus destacados méritos y contribuciones al desarrollo de la ciencia cubana. La distinción fue propuesta por el Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) y […]

Reflexión Francisco Alburquerque
Francisco Alburquerque en este artículo intenta reflexionar sobre algunas propuestas innovadoras que puedan ofrecer ideas para la acción en la búsqueda y aplicación de políticas de desarrollo sustentable en los países y territorios menos desarrollados. Para ello, es de su interés abordar la relectura de algunas de las reivindicaciones que, a fines de la década […]

15to Congreso Internacional Universidad 2026. Convocatoria
Del 9 al 13 de febrero de 2026, se realizará el 15to. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2026. Esta edición del evento estará especialmente dedicada a la conmemoración de los 50 años del Ministerio de Educación Superior de Cuba y su red de instituciones, así como al centenario del natalicio del líder histórico de […]

Nota Conceptual del Foro Mundial DEL
En un mundo cada vez más globalizado, la conexión entre crecimiento económico, sostenibilidad y cohesión social se erige como un pilar fundamental para reducir las desigualdades y lograr un progreso que cuide tanto de las personas como al planeta. En el año 2015, la adopción por la Asamblea General de Naciones Unidas de la Agenda […]

Invitación a sumarse al Diplomado en Perspectivas y metodologías participativas
El Diploma Superior en Perspectivas y metodologías participativas para la profundización democrática tiene por objetivo principal proporcionar fundamentos teóricos e instrumentos metodológicos para reflexionar críticamente e implementar propuestas de acción para la consolidación de la democracia y la construcción de ciudadanía, por vía de la participación. Está dirigido a estudiantes de grado y posgrado; docentes […]

Webinar. El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible.
10 de diciembre del 2024. Invitación al evento virtual. El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible: Intercambio de experiencias inspiradoras. Organizado por CEPAL Y BMZ/GIZ. Los objetivos planteados para este evento son: Ofrecer un panorama acerca de la relevancia de la transformación productiva sostenible en América Latina y Europa, haciendo hincapié […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: