Tag: Observatorio
NOTICIAS

Ecos del Foro de políticas en Desarrollo Territorial
Les presentamos algunas conclusiones del trabajo realizado durante los meses de abril y mayo de 2014 para discutir sobre Políticas DEL. Durante dicha actividad se propició el debate, estimulando a nuestra comunidad a comentar sobre los siguientes tres documentos de la citada temática: • “Política Regional y Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe […]

Políticas de Desarrollo Territorial en América Latina y El Caribe… ¡Únete al debate!
Como parte de nuestra misión de fortalecer los enlaces y diálogos entre diseñadores de políticas públicas, universidades, ejecutores de proyectos y actores locales venimos trabajando desde el Observatorio en la identificación y gestión de conocimiento de experiencias en Desarrollo Territorial de América Latina y El Caribe. En esta ocasión, específicamente queremos recomendar la lectura de […]

Observatorio participa de conferencia sobre Desarrollo Territorial en Mendoza
Los pasados 24 y 25 de enero de 2014 se realizó la Conferencia: “Reflexiones sobre evolución del marco conceptual del Desarrollo Territorial, y la implementación de Políticas de Desarrollo Territorial en Argentina” en el Complejo “Los Reyunos” de San Rafael, Mendoza (Argentina). En el marco del programa de intercambio que ha sido implementado a lo […]

Realizan talleres sobre Desarrollo Territorial con funcionarios locales en Huacho y Puno
Durante los días 9 al 12 de diciembre de 2013, se realizaron dos instancias de formación en Puno y Huacho con el objetivo de presentar políticas e instrumentos para el desarrollo territorial en Perú. Los encuentros fueron organizados por Copeme, ConectaDEL Perú, la Dirección de Competitividad del Ministerio de Producción del Perú, así como los […]

La pretensión de esta sección es la de contribuir al debate sobre el desarrollo territorial recuperando tres documentos que ponen el foco en la presencia de las políticas de Desarrollo Territorial en los países de la región. La idea es que de la lectura de los mismos surjan dudas, preguntas, aportes críticos que ayuden a […]

Observatorio ConectaDEL en el Primer Encuentro Latinoamericano de Gerencia Social
Los días 2 y 3 de diciembre 2013 se realizó en la Ciudad de Lima (Perú) el Primer Encuentro Latinoamericano de Gerencia Social: Aporte de la Gerencia Social al Desarrollo del Perú y América Latina, evento en el cual participó el responsable del Observatorio de ConectaDEL Mg. Sergio Pérez Rozzi. El objetivo del Encuentro, organizado […]

Presentación en Diplomado UNI- ConectaDEL
La presentación fue realizada el pasado 5 de diciembre estando a cargo de Héctor Castro y de Sergio Pérez Rozzi, quienes expusieron sobre las características del Programa ConectaDEL y el Observatorio, respectivamente. Los alumnos del Diplomado en Desarrollo Territorial, que realizan conjuntamente COPEME, ConectaDEL Perú y la Universidad Nacional de las Ingenierías (UNI) tuvieron espacio […]

Colaboración del Observatorio en Región SICA
Durante el mes de noviembre, se presentó en El Salvador el estudio “Marco teórico conceptual sobre encadenamientos inclusivos y desarrollo transfronterizos en la región SICA: identificación de buenas prácticas y recomendaciones de políticas” realizado por Sergio Pérez Rozzi (Coordinador del Observatorio ConectaDEL) . El estudio fue presentado y debatido junto a equipos técnicos de CENPROMYPE […]

Estudio de caso: Sector Madera y Muebles, Provincia de Misiones
El sector madera y muebles presenta en Misiones una trayectoria casi centenaria, fundamentada en sus inicios por la riqueza del bosque nativo que cubre la provincia. La llegada de inmigrantes provenientes de países (mayoritariamente europeos) con ancestral afinidad en el arte de trabajar la madera y el desarrollo de inversiones forestales en el territorio desde […]

Los Sistemas de Información Territorial, un reto para las Agencias de Desarrollo-Participe de la consulta
Una de las líneas temáticas estratégicas del Programa ConectaDEL, que impulsamos desde el Observatorio, se concentra en los aspectos relacionados al diseño, construcción y mantenimiento de los Sistemas de Información Territorial (SIT) apoyados en herramientas SIG (Sistema de Información Geográfica). Efectivamente, los SIT pueden ser un instrumento importante para el DEL, ya que pueden proporcionar […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: