Gestion del Conocimiento
NOTICIAS

Publican libro sobre Estrategias de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Bajo el título «Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)» el especialista en Desarrollo Económico Local, Alain Jordá (España) recupera sus experiencias y sistematiza conceptos y metodología para ponerlas al alcance de más actores del desarrollo territorial y local. El objetivo de la publicación es acompañar y servir de referencia a lo […]

Modos diferentes de pensar el desarrollo de América Latina
El artículo* propone una mirada desde la epistemología del desarrollo con el objetivo de identificar modos diferentes de pensar la realidad regional. El desafío pasa por reconocer campos de entendimientos sobre la historia y la realidad latinoamericana; modos interpretativos que se actualizan en nuevas respuestas a viejas preguntas acerca del problema latinoamericano y que aglutinan […]

Nueva Universidad Nacional de Rafaela (UNRA). Entrevista Dr. Oscar Madoery
La UNRA se suma a la vida de Rafaela y la Región. Entrevista al Rector Organizador de la Universidad Nacional de Rafaela (Argentina), Dr. Oscar Madoery Conocer más acerca de la UNRA: www.unra.edu.ar.

Maestría en Política y Gestión Local -UNSAM
La Maestría en Política y Gestión Local se propone formar profesionales con aptitudes y conocimientos pertinentes para desenvolverse en organizaciones del sector público, del sector privado del trabajo y la producción, organizaciones sociales e instituciones académicas, llevando a cabo funciones de diagnóstico, animación económica y social, y de promoción de proyectos de desarrollo territorial en […]

DIPLOMATURA EN GESTIÓN LOCAL DE RIESGOS SOCIO-AMBIENTALES – UNSAM (2016)
La Diplomatura es un programa de formación nacido a partir de la experiencia de intervención territorial entre la Municipalidad, la organizaciónCISP y la UNSAM en el marco de los proyectos Ayuda Humanitaria y Preparación ante Desastres (ECHO y DIPECHO) co-financiados por la Unión Europea. Dicha experiencia se propuso abordar la gestión local de riesgos de inundaciones en 5 barrios de San Martín durante […]

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe (CEPAL)
Comunicado de prensa publicado en: http://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-compila-nueva-edicion-anuario-estadistico-datos-relevantes-la-situacion-la-region La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2015, disponible en internet, en el que se ofrece un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación […]

RECUENTO SOBRE EL FORO VIRTUAL: ENFOQUE PEDAGÓGICO E INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARA EL DT (EPIA)
Entre el 31 de Agosto y el 6 de Octubre se realizó del Foro Virtual “Enfoque Pedagógico e Investigación Acción para el Desarrollo Territorial (EPIA)”, en el marco del ciclo de foros de debate del Programa ConectaDEL. En esta oportunidad se contó con la valiosa participación y apoyo de Orkestra, vinculados a promover el intercambio […]

Culmina el curso virtual “Comunicación y Territorio”
El Curso en Comunicación y Territorio es una iniciativa de ConectaDEL Argentina conjuntamente con el Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT UNSAM) que nace como respuesta a los requerimientos de formación a distancia, para ampliar las capacidades y posibilidades de expresión, diálogo, participación, actuación, reflexión y evaluación de las personas con actuación territorial. Surgió […]

El pensamiento de Francisco Alburquerque en torno al enfoque del Desarrollo Territorial
Con el propósito de poner en valor las notables contribuciones del autor al enfoque de Desarrollo Territorial en América Latina y brindar una base para seguir fortaleciendo el debate desde la construcción colectiva de conocimiento en la que se basa su legado; presentamos el libro “El pensamiento de Francisco Alburquerque en torno al enfoque del […]

El DEL en la agenda internacional: declaraciones destacadas
El Tercer Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, mostró un importante avance institucional y de reconocimiento del enfoque de Desarrollo Económico Local (DEL) en la agenda pública global y dentro del Sistema de Naciones Unidas, como reflejó la presencia del Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon; el aumento de las entidades y organizaciones […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: