El acompañamiento en procesos educativos de posgrado. Dra. María Laura Villalba Bai
En este documento de trabajo del Instituto Praxis (Nro 17) la autora propone repensar la formación de posgrado desde una perspectiva más humana, crítica y situada. En este marco, el acompañamiento emerge como una práctica pedagógica esencial, necesaria y no secundaria.
Presenta reflexiones y describe las acciones implementadas en la Maestría en Desarrollo Territorial UTN-Regional Rafaela, Argentina, en torno a esta temática, articulando el rol del acompañamiento desde el Enfoque Pedagógico para el Desarrollo Territorial (EPDT), y entendiéndolo como una estrategia fundamental para el desarrollo territorial.
Apostar por el acompañamiento desde una ética del cuidado es, en definitiva, promover una universidad más justa, inclusiva y comprometida con la construcción colectiva del conocimiento.
Acceder al Documento completo: Documento 17