Gestion del Conocimiento
NOTICIAS

Conoce el catálogo de cursos para 2014 de la UIM
La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), alianza estratégica de nuestro programa, es un organizmos que desde 1991 traabaja con responsables políticos y técnicos municipales de España e Iberoamérica. Entre sus temas principales destacan el fortalecimiento democrático y la descentralización del quehacer territorial local, así como diferentes actividades de formación de capacidades a través de cursos […]

Convocatoria a entidades de acogida- Becas de Fomento San Sebastián
Fomento de San Sebastián, como Agencia de Desarrollo y Departamento de Promoción Económica de San Sebastián, continúa en 2014 con el Programa de Becas de Internacionalización para jóvenes de Donostia, programa que se enmarca en el Plan de Estímulo Económico de Donostia. La iniciativa cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco y se encuentra en […]

Conoce la programación de cursos del INDES para 2014
El INDES, es el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social una entidad especializada del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que diseña y realiza recursos formativos en múltiples y variados temas que promuevan el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. Invitamos a conocer a través de su programación para el año […]

Informe de resultados: Uso de herramientas SIG y SIT en agencias de desarrollo
ConectaDEL, como parte de la Agenda DEL FOMIN, realiza esfuerzos por alentar procesos de formación en Desarrollo Territorial, debatir ideas y trabajar por la incorporación del enfoque del desarrollo territorial en el conjunto de las políticas públicas y la política nacional del desarrollo en países de América Latina y El Caribe. En este sentido, desde […]

Diplomado Agentes de Desarrollo Territorial (Yucatán)
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Plan Estratégico de Yucatán) y la Red de Desarrollo Territorial para América Latina y el Caribe (Red DETE-ALC), convocan al Diplomado en Formación de Agentes de Desarrollo Territorial que se imparte en Mérida, Yucatán,México. El Diplomado tiene cuenta con cuatro ediciones previas, dando […]

Seminario Internacional sobre Desarrollo Humano Local
El evento se realizará los días 14 y 15 de noviembre en Bilbao y abordará los ejes: marco teórico y metodológico del DHL, Género, Economía social y solidaria, Gobernanza y políticas públicas. Por parte de ConectaDEL participa Pablo Costamagna (Coordinador Regional) quien presentará la ponencia «Ensayo sobre un diálogo entre el enfoque del Desarrollo Territorial […]

Especialización en planificación y gestión estratégica territorial
El día de ayer inició, en Tandil (Argentina), la fase presencial de la Especialización en Planificación y Gestión Estratégica Territorial, que la UIM desarrolla junto al ILPES de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y que cuenta con la colaboración de ConectaDEL y del Municipio local. Ver programa: Más información: http://www.uimunicipalistas.org/#/noticias.txt/?&idnot=614

Colaboración en revista Voxlocális
«Reflexiones y desafíos sobre un enfoque pedagógico en los procesos de Desarrollo Territorial (DT)»* es el título del artículo incluido en el número 52 de Voxlocális (revista digital iberoamericana de municipalistas) en el que se pretende dar cuenta y compartir el proceso que se viene generado desde el Programa Conecta DEL acerca de las reflexiones […]

Narrativas del Desarrollo Local. Nuevo enfoque para dar sentido a experiencias de proyectos
El Desarrollo Económico Local (DEL) es uno de los enfoques más utilizados entre los Promotores del Desarrollo del Sector Privado. En América Latina se conoce un gran número de iniciativas exitosas en promover clústers industriales o casos de mejoras de la inserción de pequeños productores en cadenas globales de valor. No obstante, se conocen solamente […]

Estudio de caso: la Cadena Electrónica de Córdoba
¿Cómo es posible que un conjunto de pequeñas y medianas empresas, de capitales nacionales, integradas en el marco de una cadena global de valor des-localizada, competitiva y demandante de alta tecnología haya podido posicionarse de manera tan importante en Córdoba? Esta es la pregunta que ha guiado el marco del presente estudio. Siguiendo la metodología sugerida por el Centro […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: