Tag: desarrollo territorial

NOTICIAS


«Construcción de capacidades individuales en la Investigación Acción para el DT. Aportes desde el Enfoque Pedagógico»

«Construcción de capacidades individuales en la Investigación Acción para el DT. Aportes desde el Enfoque Pedagógico»

En el cuarto apartado del libro «Raíces y alas de la Investigación Acción para el Desarrollo territorial. Conectando la transformación local y el aprendizaje colaborativo internacional», Pablo Costamagna aborda la relación entre el Enfoque Pedagógico para el Desarrollo Territorial y la Investigación Acción para el Desarrollo Territorial (IADT) en un espacio formativo de post- grado, la Maestría […]

×
Un recorrido por la colección de publicaciones sobre #DesarrolloTerritorial

Un recorrido por la colección de publicaciones sobre #DesarrolloTerritorial

En este video, Miren Larrea y Patricia Canto de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad, junto a Pablo Costamagna del Instituto PRAXIS, presentan la serie de publicaciones #DesarrolloTerritorial que se edita de manera conjunta entre Orkestra (País Vasco) y la FRRa de UTN y forma parte de acciones conjuntas de investigación colaborativa a nivel internacional.   […]

×
Nuevo libro de la Serie #DesarrolloTerritorial sobre investigación acción y aprendizaje colaborativo internacional

Nuevo libro de la Serie #DesarrolloTerritorial sobre investigación acción y aprendizaje colaborativo internacional

Ya se encuentra disponible una nueva publicaciónde la serie que llevan adelante de manera conjunta el Instituto PRAXIS de la UTN y ORKESTRA, Instituto Vasco de Competitividad (País Vasco). Se trata de «Raíces y alas de la Investigación Acción para el Desarrollo territorial. Conectando la transformación local y el aprendizaje colaborativo internacional», el cual se […]

×
Enfoque de Género en procesos de Desarrollo Territorial

Enfoque de Género en procesos de Desarrollo Territorial

Un diálogo urgente en los debates sobre desarrollo para reflexionar sobre políticas públicas de cuidado y la interdependencia entre los derechos de las mujeres y derecho a la ciudad, a partir de una mirada crítica de mujeres referentes, activistas de cambios en el territorio, la ciudad y la comunidad, desde la perspectiva de género. II […]

×
Curso de formación: Innovación para Territorios Cohesionados

Curso de formación: Innovación para Territorios Cohesionados

Del 9 al 20 de noviembre  la Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de CGLU llevará adelante el curso de formación en linea «Innovación para Territorios Cohesionados: Recuperación económica post pandemia». El plazo de preinscripción es hasta el 3 de noviembre a través del siguiente formulario.  El territorio es fuente de recursos y de […]

×
Entrevista: “Transformación de conflictos y construcción de diálogos en la provincia Neuquén (antes y con de la pandemia)”

Entrevista: “Transformación de conflictos y construcción de diálogos en la provincia Neuquén (antes y con de la pandemia)”

Para el Nº 8 de la Revista Desarrollo y Territorio Mijal Saz, entrevista a Pablo Lumerman Sirote, politólogo, especialista y facilitador de procesos de transformación de conflictos. Desde Neuquén, provincia del sur Argentino, nos sumerge en la situación social y productiva del territorio, las formas de organización de los actores para la construcción de diálogo […]

×
Finalizó el II Congreso Internacional de DT

Finalizó el II Congreso Internacional de DT

Realizado de manera completamente virtual, a lo largo de 5 días se presentaron mas de 200 investigaciones en 32 mesas de diálogo. Además se llevaron adelante 6 conferencias centrales y un taller participativo.  Organizado por el Instituto PRAXIS de la Facultad Regional Rafaela de la UTN y por la Red de Universidades en DT que […]

×
Cuenta regresiva para el II Congreso Internacional de DT

Cuenta regresiva para el II Congreso Internacional de DT

A pocas semanas de que se inicie el Congreso Internacional que organiza la Red de Universidades en DT y el Instituto PRAXIS de la FRRa – UTN, ya se encuentra disponible el Programa preliminar con información sobre las 30 mesas de ponencias que se desarrollarán del 5 al 9 de octubre a través de Zoom; […]

×
Red Alimentos Patagónicos – Trabajo cooperativo

Red Alimentos Patagónicos – Trabajo cooperativo

La Red de Alimentos Cooperativos Patagónicos, conformada en 2019 e integrada por organizaciones de consumidores, nodos de consumo y productores organizados en cooperativas vinculados a estos nodos, son organizaciones de la comarca andina de Rio Negro de la zona de confluencia de Neuquén, Alto Valle. A partir de acciones conjuntas como compras comunitarias, intercambios de información […]

×
El Salvador: acciones nuevas (y no tanto), en el marco de la pandemia

El Salvador: acciones nuevas (y no tanto), en el marco de la pandemia

Integrantes de la RedDETE y de El Salvador se reunieron para intercambiar información sobre las acciones que se vienen realizando en el país caribeño en el marco de la pandemia.  En la reunión virtual estuvieron presente por El Salvador, Enrique Merlos, (Coordinador de Desarrollo Territorial – FUNDE), Natalia Rivera Bajaña (Coordinadora de Proyectos de la Dirección de Proyección […]

×