Tag: desarrollo territorial

NOTICIAS


Libro: Transitar el Territorio

Libro: Transitar el Territorio

Introducción Transitar el territorio, interactuar con el territorio, intervenir en el territorio, investigar el territorio. De eso se trata este libro, de los distintos recorridos que admite un espacio habitado y sentido por sus actores. Estas páginas recogen los resultados de un proceso de formación de posgrado en la Maestría en Desarrollo Territorial en la […]

×
II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial en Rafaela

II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial en Rafaela

Se presentaron más de 180 resúmenes para participar del II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial. En el marco de una situación completamente excepcional y dinámica, producto de la pandemia, culminó la fecha límite para la presentación de resúmenes de ponencias. La misma había sido prorrogada un tiempo antes debido a la incertidumbre provocada por el […]

×
Semana del Desarrollo Territorial

Semana del Desarrollo Territorial

Invitación a participar de la 4a. Semana de Desarrollo Territorial. Un espacio de encuentro para el intercambio de buenas prácticas, gestión de conocimiento y diálogo sobre temas relevantes entre los diversos actores y redes que impulsan procesos de desarrollo territorial en El Salvador, promovido por la Red DT y sus redes socias La 4a Semana […]

×
V Foro Mundial, novedades

V Foro Mundial, novedades

El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se pospone para el 2020.  

×
Encuentro Latinoamericano en Cusco

Encuentro Latinoamericano en Cusco

Del 16 al 20 de septiembre del 2019, se realizará el “V Encuentro Latinoamericano Comunidad y Desarrollo Local en América Latina y EL Caribe (CODEL-LAC). Del Trentino Italiano al Cusco Imperial: Caminos del Desarrollo Local por los pasos del Inca” en la ciudad de Cusco, Perú, Es promovido por la Red para la Cooperación del […]

×
Guía de aprendizajes del Fomin

Guía de aprendizajes del Fomin

Módulo 1 Empresas, Entorno Empresarial y Territorio (Cadenas Productivas): documento Módulo 2: Cambio estructural y globalización. Competitividad global y territorial: documento Módulo 3: Nueva gestión pública, capital social y gobernanza: documento Módulo 4: Acciones colectivas y proyectos de integración productiva: documento Módulo 5: Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integración productiva: […]

×
Desarrollo Territorial, planificación. CEPAL

Desarrollo Territorial, planificación. CEPAL

Introducción El territorio es una comunidad humana con sentido de pertenencia, de futuro y de apropiación de un espacio físico, natural o artificial. Se trata de una construcción social que se nutre de la cultura, la política, la tecnología y la infraestructura, y que contribuye a responder a los desafíos del desarrollo, de la sostenibilidad […]

×
Economistas sin Fronteras (D.Nro 34)

Economistas sin Fronteras (D.Nro 34)

Agenda 2030: Gatopardismo o Transformaciones Economistas sin Fronteras (EsF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 en el ámbito universitario, que actualmente integra a personas interesadas en construir una economía justa, solidaria y sostenible, con una orientación prioritaria en la erradicación de la pobreza y las desigualdades. Economistas sin Fronteras cree […]

×
Congreso de Desarrollo Local en Colombia

Congreso de Desarrollo Local en Colombia

El V Congreso Internacional de Desarrollo Local se orienta al intercambio de experiencias entre académicos, especialistas y gestores del desarrollo local, con abordajes innovadores y multidisciplinarios, donde las experiencias exitosas cobran especial importancia y justifican el lema del congreso: “sistemas socio económicos con anclajes territoriales». Desde este contexto, el V Congreso Internacional de Desarrollo Local […]

×
Foro Regional de Desarrollo Económico Local

Foro Regional de Desarrollo Económico Local

Ejes de trabajo El Foro plantea una temática general, estructurada en dos grandes pilares y en ocho bloques y temáticas de discusión. A pesar de que son dimensiones de gran actualidad y vigencia para el contexto colombiano, son también compartidas por muchos otros territorios y recogen algunos de los grandes retos económicos de las próximas […]

×