Interesante convocatoria en el año de la Cooperativas y la Economía Social
La temática de los ensayos debe centrarse en experiencias e ideas vinculadas a la economía popular, social y solidaria, orientadas a la transformación socioeconómica y la sostenibilidad de la vida. Dada la conmemoración de esta edición, se incluyen las siguientes temáticas para preparar los ensayos:
- Innovación y nuevas prácticas en economías asociativas, cooperativas y transformadoras
- El rol de las economías asociativas, cooperativas y transformadoras en el desarrollo sostenible
- Acción pública y políticas gubernamentales para potenciar la cooperación económica y social entre sujetos y actores de economías asociativas, cooperativas y transformadoras
- Transformación a través del conocimiento y la articulación con los sistemas educativos y científico-tecnológicos, para el fortalecimiento de las economías asociativas, cooperativas y transformadoras.
Este concurso constituye una invitación a imaginar y escribir otras formas de habitar el mundo desde el compromiso ético, político y epistemológico con la transformación de las estructuras económicas, el desarrollo de las personas y sociedades, el fortalecimiento de lo común y la defensa de la vida en todas sus formas.
La convocatoria promueve el pensamiento crítico, la vocación transformadora y la escritura comprometida, entendiendo que los ensayos son una herramienta potente para interpelar el presente, proyectar futuros deseables y construir puentes entre la acción colectiva y la elaboración teórica. Asimismo, se propone como una instancia para fortalecer redes de intercambio en Iberoamérica, impulsando la construcción de narrativas compartidas que den cuenta de la potencia y diversidad de las economías sociales, solidarias y populares como caminos hacia una vida digna, democrática y sostenible.
Accedé a toda la información aqui: 2convovatoria