Rotador
NOTICIAS

Complejidad y Territorio
Este artículo de Pablo Costamagna, publicado en la Revista Desarrollo y Territorio Nro 18 de la RED DETE ALC, busca contribuir al fortalecimiento y construcción de capacidades para el Desarrollo Territorial profundizando la mirada de la relación entre complejidad y territorio. Se intenta reflexionar para mejorar la comprensión del concepto conectando con nuevas estrategias territoriales. […]

Economía del Territorio, Competividad Territorial y Empresarial.
Carlo Ferraro realiza una mirada actualizada sobre el desarrollo territorial desde América Latina, elaborando este nuevo documento de trabajo (nro 15) del Instituto PRAXIS – UTN Rafaela. Carlo sistematiza reflexiones conceptuales y experiencias prácticas del módulo Economía del Territorio de la Maestría en Desarrollo Territorial. En un contexto global atravesado por transformaciones tecnológicas, crisis geopolíticas […]

VII Foro Mundial de Desarrollo Económico. Llamada de expresión de interés.
La séptima edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) adquiere gran relevancia porque coincide con un periodo decisivo para la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El VII WFLED se celebrará en un momento en el cual los gobiernos locales y regionales jugarán un papel clave para […]

Interesante convocatoria en el año de la Cooperativas y la Economía Social
La temática de los ensayos debe centrarse en experiencias e ideas vinculadas a la economía popular, social y solidaria, orientadas a la transformación socioeconómica y la sostenibilidad de la vida. Dada la conmemoración de esta edición, se incluyen las siguientes temáticas para preparar los ensayos: Innovación y nuevas prácticas en economías asociativas, cooperativas y transformadoras […]

Nueva edición de la Revista Desarrollo y Territorio (N° 18)
La Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe (RedDETE ALC) se complace en presentar la edición N° 18 de su revista digital «Desarrollo y Territorio», 2025. En un mundo cada vez más complejo e incierto, donde las crisis económicas, los conflictos y los desafíos climáticos nos interpelan constantemente, la revista continúa siendo […]

Agencia de Desarrollo. Artículo de Sergio Pérez Rozzi
Este artículo de Sergio Pérez Rozzi, publicado en la Edición 16 de la Revista Desarrollo y Territorio de la RED DETE ALC, ofrece una reflexión sobre la evolución y el rol actual de las Agencias de Desarrollo Territorial . Partiendo de un análisis de su figura como espacios clave de articulación, el autor busca responder […]

Nuevo Libro. El arte de Facilitar. Miren Larrea
«Este libro no es solo un aporte académico; es una reivindicación del conocimiento situado y de las subjetividades como modos de comprensión del mundo. Desde una mirada freireana, la articulación entre acción y reflexión está presente en cada página, desafiando la rigidez y reivindicando nuestra tarea de facilitación como un proceso que siempre se encuentra […]

La perspectiva de género como eje transversal en la docencia y la investigación.
La perspectiva de género como eje transversal en la docencia y la investigación pertenece a una serie de Documentos del Instituto Praxis, de la Universidad Tecnológica de Rafaela. Este docuemento es el Nro 14 de la serie, elaborado por la investigadora del Instituto Mg. Josefina Parra. Este nuevo documento propone una mirada (auto)crítica sobre las […]

Desarrollo Rural – República Dominicana
El estudio del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) revela un cambio en las tendencias demográficas de la República Dominicana entre los años 2010 y 2022. Contrario a la urbanización acelerada de las últimas décadas, el país experimenta ahora un «agotamiento del proceso de urbanización», con un notable crecimiento de la población rural […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: