Rotador
NOTICIAS

Estrategias para la construcción de capacidades territoriales
Cuál ha sido el contexto de la Investigación Acción (IA) e IA Participativa en las experiencias de Colombia, País Vasco (Orkestra) y Argentina (Praxis), y cómo ha surgido el trabajo con estas metodologías en nuestros territorios. De qué manera cada investigador/a vincula la IA/P y el Enfoque pedagógico en los procesos de los territorios con […]

Desarrollo, crisis del COVID-19 y territorio
La Pandemia nos interpela con profundos cambios en los territorios que nos obligan a repensar y repensarnos. Reconfiguraciones estructurales, nuevos cuidados, tensiones y temas que emergen con fuerzas. Integrantes del grupo Europeo de la RED DETE comparten sus miradas a partir de la experiencia. Participan: Francisco Alburquerque (Esp.) RedDete; en la actualidad es coordinador del […]

Un recorrido por la colección de publicaciones sobre #DesarrolloTerritorial
En este video, Miren Larrea y Patricia Canto de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad, junto a Pablo Costamagna del Instituto PRAXIS, presentan la serie de publicaciones #DesarrolloTerritorial que se edita de manera conjunta entre Orkestra (País Vasco) y la FRRa de UTN y forma parte de acciones conjuntas de investigación colaborativa a nivel internacional. […]

La Universidad CLAEH presenta una Maestría en Desarrollo Local y Regional (Online)
Con una modalidad virtual (a distancia) la Maestría se desarrollará a través de la plataforma virtual Moodle, del Campus Virtual de la UCLAEH y de la herramienta Zoom y comenzaría en Marzo de 2021. Contará con un cuerpo docente de excelencia que integra representantes de Uruguay y Argentina. La relación entre desarrollo y territorio es un tema […]

«Participación y articulación público-privada en procesos de desarrollo territorial»
La Fundación del Banco Credicoop y la Red Dete invitan a participar del Ciclo de Encuentros en Desarrollo Territorial. En esta oportunidad la charla «Participación y articulación público-privada en procesos de desarrollo territorial» estará a cargo de Mijal Saz y se realizará a través de la plataforma Zoom el viernes 13 de noviembre a las […]

Nuevo libro de la Serie #DesarrolloTerritorial sobre investigación acción y aprendizaje colaborativo internacional
Ya se encuentra disponible una nueva publicaciónde la serie que llevan adelante de manera conjunta el Instituto PRAXIS de la UTN y ORKESTRA, Instituto Vasco de Competitividad (País Vasco). Se trata de «Raíces y alas de la Investigación Acción para el Desarrollo territorial. Conectando la transformación local y el aprendizaje colaborativo internacional», el cual se […]

Se encuentra disponible la Sistematización con los resultados del Taller sobre Metodologías Participativas
Realizado en el marco del II Congreso Internacional en DT por PRAXIS en alianza con el Grupo de Trabajo sobre Metodologías Participativas de CLACSO, el Núcleo Sentipensante y la Red Dete (Chile y Argentina), se realizó un Taller sobre procesos participativos en tiempos de pandemia. Los resultados y reflexiones compartidas por quienes participaron se encuentran […]

Enfoque de Género en procesos de Desarrollo Territorial
Un diálogo urgente en los debates sobre desarrollo para reflexionar sobre políticas públicas de cuidado y la interdependencia entre los derechos de las mujeres y derecho a la ciudad, a partir de una mirada crítica de mujeres referentes, activistas de cambios en el territorio, la ciudad y la comunidad, desde la perspectiva de género. II […]

«La soberanía alimentaria como camino hacia la construcción de territorios más justos»
Un debate impostergable en tiempos de pandemia es el vínculo territorios-alimentos: Cómo nos alimentamos, quienes nos alimentan, cuál es el rol de la agricultura familiar y la producción de cercanía. Cómo es el camino a la soberanía alimentaria y qué papel juegan las organizaciones sociales y el Estado. Conferencia realizada en el marco del II […]

Curso de formación: Innovación para Territorios Cohesionados
Del 9 al 20 de noviembre la Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de CGLU llevará adelante el curso de formación en linea «Innovación para Territorios Cohesionados: Recuperación económica post pandemia». El plazo de preinscripción es hasta el 3 de noviembre a través del siguiente formulario. El territorio es fuente de recursos y de […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: