Author Archive: Samuel Delbon
NOTICIAS

Se presentó el Boletín Sentipensante Nº 5
Se presentó el Boletín Nro° 5, en el que participaron durante el año pasado, investigadores/as del Instituto PRAXIS, compartiendo debates en torno a reflexiones, interrogantes y propuestas sobre la sistematización de experiencias, que contienen las presentaciones ocurridas en el equipo de sistematización de experiencias del Grupo de Trabajo de metodologías participativas y la Red Sentipensante. […]

Se realiza el 3° Congreso Nacional de Desarrollo Territorial
El 26 y 27 de mayo próximo se desarrollorá bajo el lema “La redefinición del Desarrollo Territorial como producto de las transformaciones en el contexto mundial y argentino”, en la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Se presentaron más de 100 ponencias y se prevé la participación de más de 200 investigadores de todo el país. […]

Conversatorio. Los derechos humanos en Europa y América Latina
La actividad se llevará a cabo el martes 10 de mayo a las 17hs con modalidad virtual. La misma estará a cargo de Carol Proner, Abogada y Doctora en Derecho Internacional por la Universidad Pablo de Olavide; Jesús Delgado Baena. Trabajador Social y PhD Europeo en Derechos Humanos y Desarrollo por la Universidad Pablo de […]

Desarrollo rural y agricultura familiar en América Latina
El Doctorado en Ciencias Sociales y la Maestría en Desarrollo Socioeconómico de la UNER invitan al Seminario Internacional: Desarrollo rural y agricultura familiar en América Latina. Se realiza el 12 y 13 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y es una actividad pública y gratuita. Cuenta de un módulo denominado «Desarrollo rural en […]

Economía, población y desarrollo – Vol. 12 – Nº 68
Efecto de la gestión del factor humano en la flexibilidad y la efectividad organizacionales en PYMEs turísticas mexicanas La gestión del factor humano es un tema de creciente interés a nivel global y en prácticamente todos los sectores industriales. El propósito de este trabajo es identificar y medir el efecto de la Gestión de Factor […]

Elementos para la construcción de diálogos territoriales.
La experiencia de Rafaela (Santa Fe, Argentina): trayectoria histórica y presente. En el presente artículo las investigadoras Josefina Parra y Romina Rébola y el investigador Samuel Delbon buscan generar reflexiones sobre el proceso de gobernanza territorial de la ciudad de Rafaela (Santa Fe, Argentina), exponiendo diálogos interinstitucionales y recuperando la voz de actores para analizar […]

Convocatoria abierta. Revista de la Red DETE
La Revista “Desarrollo y Territorio” convoca a presentar propuestas de artículos, investigaciones y otras publicaciones para su difusión en el próximo número 2022. Creada por la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe RedDETE ALC, la Revista Desarrollo y Territorio tiene el propósito de generar un espacio para difundir trabajos académicos, de […]

Convocatoria. 3º Congreso Nacional de Desarrollo Territorial
Hasta el 29 de abril del 2022 hay tiempo para enviar ponencias, para 3° Congreso Nacional de Desarrollo Territorial, organizado por el Departamento de Economía y Administración (Univ. Nac. de Quilmes), el Centro de Desarrollo Territorial (Univ. Nac. de Quilmes) y la Red de Universidades en el Desarrollo Territorial. Los ejes temáticos son los siguientes: […]

Quinto informe GOLD
«El Quinto Informe GOLD se apoya sobre quince años de conocimiento. Proporciona a nuestra Organización Mundial la oportunidad de mostrar el progreso de nuestro colectivo en lo que respecta a la contribución de los gobiernos locales a las agendas globales, y de valorar la importancia de las acciones cotidianas de los gobiernos locales y regionales. […]

Desarrollo de capacidades para emprender
Manual para equipos técnicos e instituciones que apoyan microemprendimientos. «Este manual busca ser un apoyo destinado a enriquecer y fortalecer los conocimientos y las herramientas con que cuentan los técnicos de instituciones que promueven procesos de inclusión laboral y económica a través del fomento y desarrollo de emprendimientos productivos. En particular, se propone abordar la […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: